top of page

Posesión en el tiempo

Ley 1183 del 2008

“Por medio de la cual se asignan unas funciones a los notarios”

01

/

Proyecto de Ley 258 de 2011. Senado

Se establece un proceso especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles y se dictan otras disposiciones.

Read more

02

/

/

Ley 1562 de 2012

Establece un proceso verbal especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles urbanos y rurales de pequeña entidad económica, sanear la falsa tradición y se dictan otras disposiciones.

03

INTERACTIVO

NEWS

Perdida de la Posesión

Aquí encontraras todo lo relacionado con dicha perdida, y la solución a las preguntas ¿Por que? ¿Como? ¿Que se debe hacer? Ejemplos y Mucho más.

Protección Legal de la Posesión

Te ayudaremos a esclarecer tus dudas sobre como podrás proteger la posesión, los mecanismos y el procedimiento. 

Acciones que amparan la Posesión

Todo lo que necesitas saber acerca de las acciones posesorias.

ACERCA DE NOTIBIENES-INTRODUCCION

De manera general los temas investigados se han agrupado en tres grandes módulos para su mejor comprensión. Estos son: “título-modo”, “posesión” y “modos”. En cuanto a “título-modo”, en primer momento se alude a los Títulos, los cuales pueden ser constitutivos, traslaticios y de mera tenencia, gratuitos y onerosos, Singulares y universales, Atributivos y declarativos o Justos e injustos. Respecto al Modo estos, de manera general, se clasifican en Originarios y Derivados; Singulares - Universales; Gratuitos –Onerosos.

En relación al segundo módulo se plantea una discusión desde la doctrina y la jurisprudencia en cuanto a la naturaleza jurídica de la Posesión, así mismo, se plantean algunas diferencias entre propietario, poseedor y mero tenedor. Análogo a ello se contemplan algunas características que aluden al vicio, la adición, la pérdida, la protección y el amparo de este derecho. Referente a Modo, principalmente se describen las formas de adquirir el derecho de dominio, las cuales pude ser a través de sucesión, ocupación, accesión, tradición, prescripción, entre otros.

Finalmente vale indicar que la información presentada en los módulos referidos, se halla acompañada del tema central relativo a la Posesión en el cual se ahonda sobre aspectos como la pérdida, protección legal y acciones que la amparan esta institución.

La posesión constituye una forma de adquirir el dominio, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en el Código Civil los cuales obedecen al tiempo necesario que debe transcurrir y que exista ánimo de señor y dueño, es decir, la intención de hacer suyo el bien.

Referente a las Acciones Posesorias las principales son las conservatorias, restitutorias y Acción de despojo. Su objetivo central, según lo concibe el Código Civil, es conservar o recuperar la posesión de bienes raíces, o de derechos reales constituidos en ellos.

LO QUE SE LOGRO-CONCLUSION

Realizado por:

Manuel Garcia

Laura Bonilla

Beyer Lopez

Camila Murcia

Paula A. Zapata

Ana Castro

NOTI-BIENES

Viernes 17 de mayo del 2013

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-youtube
bottom of page